Continuamos hablando sobre los colores y de cómo se producen las pinturas. Estas se crean a partir de pigmentos y sus correspondientes disolventes. Los pigmentos siempre han sido de origen natural (animales, vegetales...), sin embargo, hoy en día suelen ser sintéticos.
Por otro lado tratamos el tema de las Monocromías de los colores primarios. Nos presento los tres colores de la paleta básica y cada uno de ellos los dividió en dos, quedando de este modo:
-Rojo Cadmio y Rojo Carmín -Amarillo Cadmio y Amarillo Limón -Azul Cerulio y Azul Ultramar
Además, nos explicó que estos colores cuentan con otros denominados extensiones:
-Rojo: Tierra de Sevilla -Amarillo: Ocre -Azul: Verde esmeralda
Del mismo modo realizó mezclas entre todos los colores dando lugar a los colores secundarios los cuales se podían dividir en "ideales" y "no ideales" dependiendo de los dos colores mezclados. También pudimos observar que la mezcla de todos los colores daría un tipo de negro el cual no quedaba tan oscuro como el que estamos acostumbrados a identificar.
De este modo nos hemos comenzado a introducir en el mundo del color y nos adentramos en un extenso territorio por explorar y descubrir. Con esto "entrenaremos" nuestros ojos para que sean capaces de diferenciar aspectos de los colores que las personas normalmente no suelen ser capaces de diferenciar.
Muchas gracias y un saludo.
Mónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario