miércoles, 9 de noviembre de 2016

DECIMOQUINTA CLASE DE ANÁLISIS

  En esta ocasión, he decidido aportar una frase por mi cuenta ya que hace mucho que no se presenta una, dice: "El color existe como caricia e intoxicación del ojo". He seleccionado esta frase del libro "Chromophobia" de David Batchelor por que m ha llamado la atención. Es cierto que el color es como una "droga" para el cerebro, un placer para la vista. Siempre que vemos una imagen o un dibujo en solo blanco, negro o gris, tendemos a imaginar, sea o no conscientemente, color. Identificamos formas que vemos con algunos colores, por lo que nuestro cerebro lo visualiza con ese color. Las explosiones de color nos atraen, nos llaman la atención, de ahí que la publicidad, las películas e incluso las obras de arte jueguen mucho con ese factor. El color nos hace sentir felices y contentos, es por eso que es una caricia, pero también nos crea una dependencia parecida, en algún sentido, a las drogas. Cuanta más cantidad más necesidad, deseamos el color, lo necesitamos como parte de nuestra experiencia visual diaria.

  En esta última clase antes del examen, trabajamos sobre las distintas formas que podemos encontrar en la naturaleza. Comenzamos hablando sobre la esfera, la cual se considera como modelo de intimidad ya que es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. Continuamos con las ondas, las cuales mueven y comunican, los ángulos, penetran y conectan concentrando toda su fuerza en una punta, los hexágonos, que son esferas sometidas a presión las cuales tienden a estrecharse para ahorrar espacio...
  También están las fractales, que intiman y llegan a los lugares más recónditos como las coliflores, las parábolas, que concentra y es la sección de un cono, la hélice, que agarra y la espiral que empaqueta y se repliega en si mismo.







Varios de los artistas que María Jesús mencionó en relación a estas formas fueron: Gordon Matta Clarck, Ana Laura Alaez, Nicola de Constantino, Yayoi Kisama...

Por último, el ejercicio planteado para esta clase fue crear una forma sin un sentido claro, que no se pareciese a nada, y realizar el "negativo de un objeto" rellenar solo los huecos que deja un objeto, este fue el resultado final:








Este es el negativo de un rollo de celo.















Esta es una forma indeterminada.







No hay comentarios:

Publicar un comentario