miércoles, 16 de noviembre de 2016

EXPOSICIÓN OBLIGATORIA: TABACALERA

La tercera exposición obligatoria para esta asignatura fue Cantera Tabacalera, cerca de Embajadores. Hemos ido por nuestra cuenta Ana María Pérez, Eva Gómez, Blanca Orzaez y yo.

La exposición ha sido algo extraña sin haber tenido a los creadores de las obras hablando de ellas. Eran obras muy diversas, cada una reivindicando aquello en lo que el autor creía. Por un lado se veían frases pintadas sobre trozos de cartón, folios con fotografías a frases sobre el trabajo y su etica, objetos de la vida cotidiana como una sartén o una chaqueta con frases plasmadas sobre ellas...

También se podían encontrar vídeos con distintas temáticas como los videojuegos, varios cuartos pequeños cada cual forrado con tonos azules, amarillos o rojos, uno de ellos repleto de bolitas de embalaje... La variedad de proyectos era increíble y cada cual tenía su toque de rareza único.

Los que a mí me llamaron concretamente la atención fueron:


-La imagen muestra unas botellas en unas estanterías, los cuales contienen diversos tipos de agua de lluvia recogidos en distintas zonas marcadas en los mapas sobre el suelo. El objetivo que creo haber entendido que tenía, consistía en ver la relación entre todos ellos a través del propio agua y de las localizaciones de donde se obtuvo cada muestra.



Esta imagen muestra los tres cuartos (principalmente de baño) los cuales están forrados con los colores primarios. Al entrar en el azul se podía sentir algo de angustia, por ser un sitio tan pequeño, y por los objetos (como una figurita de madera) que había colgado en las paredes. En el cuarto amarillo me producía una sensación de alivio, por el cambio a un color más brillante en la que el espacio no se adueñaba de ti. Ademas tenía barbas de cinta de diferentes colores colgadas por las paredes. por último, el cuarto rojo volvía a producir una sensación de desasosiego y peligro, como si algo fuera a atacarte en cualquier momento. También había sido decorada con distintas figuras extrañas.

Más fotos sobre los proyectos son las siguientes:

Escaleras, mesa de trabajo y trozos de madera esparcidos por el suelo.

Mural sobre cartón con frases aleatorias sobre los pensamientos de los artistas.

Cuarto lleno de bolas de embalaje.



En mi opinión, la exposición a resultado intrigante y ha despertado la necesidad de analizar el significado de estas obras tan extravagantes. Algunas de ellas no eran agradables de ver y parecía que no eran obras realmente, pero supongo que eso es también parte de el arte contemporáneo. Algunas de las ideas planteadas por los artistas eran muy interesante, aunque algunas de ellas no lo fueran.
En su conjunto fue una visita buena, pasamos un rato agradable tratando de analizar los pensamientos de los artistas cuando estaban creando estas obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario