jueves, 20 de octubre de 2016

DÉCIMA Y UNDÉCIMA CLASE DE ANÁLISIS (INVESTIGACIÓN DEL COLOR)

He convertido esta entrada en una doble en la que incluyo dos clases de análisis por que los dos días fueron dedicados a realizar una actividad específica. Este ejercicio se nos fue planteado mucho atrás, y consistió en formar grupos y elegir un color sobre el cual realizar una investigación. Yo me agrupé con Borja, Alba y Blanca, y decidimos trabajar sobre el color naranja. Quedamos un día todos juntos para realizar la investigación y comenzar a crear la obra en conjunto que debíamos de hacer. Los puntos sobre los que debíamos investigar y los resultados que obtuvimos fueron los siguientes:

  -Etimología y Simbología: El naranja viene de la palabra "narangah" la cual significa veneno para elefantes. Esto es así por que estos eran conocidos por morir de engullir una cantidad excesiva de naranjas. También es un derivado de naranjo, del árbol cuya fruta es la naranja. Es un color cálido que expresa felicidad, alegría, la creatividad, la juventud... También representa al sol y al trópico.
  -Significado Cultural: En occidente representa el color del otoño y la cosecha. En irlanda es el color religioso de los protestantes y representa la paz. En oriente, Tailandia, es el color de los jueves. En la religión Hinduista se considera profético y sagrado.
  -Alimentos: La naranja, las calabazas, las zanahorias...
  -Marcas comerciales: Blogger, Nickelodeon...
  -Peliculas: Predomina este color en "Mad Max Fury Road" y "Trick or Treat".
  -Anuncios: en los que predomina el naranja son los de "Fanta" o "ING".
  -Obras de Arte: uno de los grandes representantes de este color es Mark Rothko, uno de los mejores expresionistas abstractos de su tiempo. Este color le hacía expresar emociones casi religiosas que en ocasiones le conducían al llanto. También se puede apreciar este color en las esculturas policromadas del antigua Egipto así como sus jeroglíficos.

Por último,decidimos que nuestra obra grupal consistiría en dibujar cada uno una parte de la cara de una niña de una fotografía que seleccionamos, y a la cual la añadiríamos lo que nosotros considerásemos como simbólico para el color naranja.  Este fue el resultado:





Esta es la aportación de Alba, con un dragón y un cuerno en la frente de la niña.











Esta es la aportación de Blanca, Incluyendo al famoso personaje Naranjito como simbolismo.








Esta es la aportación de Borja. Él ha querido añadir el cráneo de elefante como hombrera como símbolo.











Esta es mi propia aportación, la cual consta de el elefante simbólico y el sol sobre la mano "poderosa" de la niña.







Estas dos clases fueron por tanto dedicadas a presentar todos los trabajos de todos los grupos y a saber valorar y poner nota a cada uno de ellos. Todos los trabajos fueron muy buenos y hubo grandes obras colaborativas por parte de algunos grupos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario