La exposición fue realmente impresionante. La mayor parte de las obras estaban realizadas con técnica seca sobre un fondo negro, pero también había algunas de óleo sobre lienzo y otras de fondo blanco. La primera palabra que se me vino a la cabeza sobre la primera obra fue "Detalle", y me continué repitiendo esta palabra a mi misma durante el resto de las obras. Realmente cabe destacar este aspecto por que las obras tenían tal cantidad de pequeños detalles que casi era imposible llegar a verlos todos. Las obras se basaban en un mundo de costura dentro de un cajón. Los viajeros que se habían quedado atrapados en este cajón van moviendose por un mundo totalmente distinto compuesto por hilos, ovillos e lana, agujas y botones. Se podían apreciar, alrededor de todos estos elementos, pequeñas casas, edificios monumentales (algunos más conocidos que otros), coches, barcos y autobuses voladores con una vela y un globo... Imágenes realmente sobrecogedoras, con la utilización de otro color que no fuese el blanco para resaltar algunos aspectos, como las hojas de los aparentes árboles que hay por todas las obras. En alguno de los cuadros se pueden apreciar figuras humanas difuminadas entre los árboles.
La obra más grande de todas, en el centro de la sala, estaba dividido en dos lienzos y representaba las dos partes de unas tijeras de costurero, las cuales también constaban con sus respectivas pequeñas ciudades o pueblos y sus árboles de distintos colores.
Por último, el que sería el cuadro final de la colección mostraba un gran edificio con dos aparentes faros a los lados y una aguja de coser debajo de este, con un fondo azulado en el ojo de la misma el cual representaba la salida, la salvación y el exterior. alrededor de esta hay una gran concentración de árboles de diferentes tonalidades. Este cuadro simboliza el final del viaje para aquellos atrapados dentro del cajón de costura.
Es clara la importancia de la costura y de todos sus elementos para el autor. Él ha sido capaz de crear un mundo completamente nuevo a partir de todos estos elementos, utilizando pocas complicaciones con la técnica seca pero logrando una calidad de dibujo impresionante al cual se le añade el contraste de un fondo negro. Cabe destacar su gran capacidad de crear y resaltar la textura de los trapos, los hilos... Logra infundar el deseo de entrar en este mundo y explorarlo al igual que los viajeros.
Termino la entrada sobre esta preciosa exposición a la que tuvimos el honor de asistir con el cuadro que más me gustó de todos. En él es donde se encuentran la mayor cantidad de detalles juntos, y es muy interesante detenerse a intentar encontrar todos ellos.
Estoy deseando poder ver la tercera parte de esta colección al haber presenciado tan increíble y bella segunda parte. Mis agradecimientos al autor por mostrarnos un mundo interior de gran belleza artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario