En esta nueva clase de análisis comenzamos con la pregunta de qué es una composición. Antes de comenzar, nos puso un vídeo del vuelo de millones de aves juntas. A partir de ahí, nosotros propusimos nuestra propia definición de composición. La mía fue: Conjunto de millones de aves que adoptan determinadas formas abstractas al seguir un patrón de vuelo concreto y al mismo tiempo.
La clase continuó con la definición de composición: forma en la que están dispuestos unos objetos en una superficie. A demás, las composiciones tienen diversas formas entre las cuales distinguimos:
-Según su dirección: Pueden dar el mensajr de ser positivas o negativas (esto varía según la cultura).
-Según su simetría: Horizontal o vertical.
-Según su asimetría: Formas dispersas aleatoriamente o con algo de sentido por el plano.
-Según su composición triangular: Ascendente o descendente (el significado varía según la cultura).
-Según la dominante curva o espiral: Hacia dentro (intimidad) o hacia fuera (explosión).
-Según la situación del horizonte: Alto (sensación de ahogamiento), bajo (paz pero con sensación de ser muy pequeño) o centrado (equilibrio).
-Según la posición del ojo: De arriba (humillación), de abajo (ensalza) o de igual a igual.
Para representar algunas de estas composiciones nos dividimos en grupos y fuimos a hacer fotos. El grupo se compuso por Blanca, Cristina, Eva, Ana y yo, y estos fueron los resultados:
Esta primera fotografía representa una
composición triangular ascendente.
Esta segunda representa una composición circular. Pese a que no se ve con claridad, todas las participantes del grupo nos estamos asomando por la barandilla.
Esta tercera imagen muestra una composición simétrica.
La siguiente fotografía muestra, por el contrario, composición asimétrica.
Por último, esta fotografía es una composición ascendente de izquierda a derecha empezando por la esquina inferior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario